Nuevo WAZUH 4.13

Esta nueva versión es un enorme salto de calidad para el mejor SIEM opensource

¡Wazuh 4.13.0: Un Salto Adelante en Visibilidad de Datos y Resistencia de la Plataforma!

En el vertiginoso mundo de la ciberseguridad, mantenerse a la vanguardia es crucial. Por eso, en Madrygal Ciberseguridad, nos complace anunciar la disponibilidad de Wazuh 4.13.0, una versión que marca un avance significativo y muy esperado en la visibilidad de datos, la gestión de la seguridad y la robustez general de la plataforma. Esta actualización trae consigo mejoras clave diseñadas para ofrecer un monitoreo más eficiente, una detección de amenazas más precisa y una gestión de seguridad más sólida para tus infraestructuras de TI, permitiéndote tomar decisiones informadas y responder proactivamente a los desafíos de seguridad.


Profundizando en las Novedades de la Versión 4.13.0

1. Nuevo Dashboard de Higiene de TI : Una Visión 360 de Tu Infraestructura

Una de las características más importantes y transformadoras de esta versión es la introducción del innovador Dashboard de Higiene de TI. Este nuevo panel de control no es solo una adición, sino una herramienta fundamental que permite a los usuarios centralizar la visualización y consulta de datos críticos de higiene de TI, proporcionando una visión consolidada y sin precedentes de la información del sistema a través de todos los endpoints monitoreados. Imagina tener, en un solo lugar, la capacidad de evaluar la salud y el estado de tus sistemas, identificando rápidamente posibles puntos débiles o áreas de mejora.

El Dashboard de Higiene de TI está meticulosamente organizado en secciones detalladas para una inmersión profunda:

  • Dashboard Principal: Ofrece una instantánea de métricas clave como tipos de sistemas operativos predominantes, paquetes de software instalados y en ejecución, distribución de CPUs en los hosts, puertos de origen activos y la actividad general de procesos. Esta sección es perfecta para una evaluación rápida del estado general.
  • Sistema: Proporciona información exhaustiva sobre sistemas operativos y hardware, incluyendo familias de SO (Windows, Linux, macOS), plataformas específicas, modelos de CPU utilizados y el uso de memoria en tus dispositivos. Esencial para la gestión de activos y la planificación de recursos.
  • Software: Muestra un resumen detallado de paquetes de software instalados, datos vitales de la Base de Conocimientos de Windows (KBs), los principales proveedores de software y un desglose de actualizaciones comunes o faltantes. Esto es crítico para la gestión de parches y la reducción de la superficie de ataque.
  • Procesos: Ofrece detalles pormenorizados sobre los procesos en ejecución en cada endpoint, incluyendo sus nombres, usuarios asociados y tiempos de inicio. Fundamental para la detección de comportamientos anómalos o software no autorizado.
  • Red: Presenta información valiosa sobre direcciones de red, interfaces de red, protocolos en uso, servicios expuestos y el tráfico de red. Una visión clara de la actividad de red es indispensable para identificar intrusiones o configuraciones inseguras.


Esta funcionalidad está diseñada para sincronizar automáticamente las actualizaciones en tiempo real y es compatible tanto en entornos de nodo único como multi-nodo, mejorando drásticamente la visibilidad de la infraestructura, optimizando las operaciones de seguridad y facilitando el cumplimiento normativo.

2. "Hot Reload" para Reglas y Decodificadores: Agilidad Operacional sin Interrupciones

Wazuh 4.13.0 introduce una función largamente esperada y de enorme valor operacional: la "hot reload" en el motor de análisis de Wazuh. Esta capacidad permite que los decodificadores, las reglas de detección y las listas CDB (Configuration Database) se actualicen y apliquen dinámicamente sin la necesidad imperiosa de reiniciar el servicio del gestor de Wazuh. ¿Qué significa esto para ti? Menos interrupciones, mayor agilidad y una optimización significativa en la operatividad de tu plataforma. Los administradores de seguridad pueden implementar cambios en la lógica de detección de forma instantánea, adaptándose rápidamente a nuevas amenazas o ajustando configuraciones sin afectar el monitoreo continuo, lo cual es invaluable en entornos de alta disponibilidad.

3. Mejoras en la Estabilidad y Seguridad: Una Base Más Robusta y Confiable

Esta versión no solo introduce nuevas funcionalidades, sino que también solidifica la base de Wazuh con múltiples correcciones y optimizaciones en los componentes centrales para mejorar la estabilidad y el rendimiento general de la plataforma. Se han abordado y resuelto diversos problemas para reducir errores en tiempo de ejecución, mejorar la capacidad de respuesta del dashboard y solucionar otros problemas conocidos, asegurando una experiencia más fluida y confiable para el usuario.

En el ámbito crítico de la seguridad, Wazuh ha implementado una mejora significativa: ahora restringe estrictamente el uso de rutas UNC (Universal Naming Convention) y unidades de red mapeadas en los endpoints de Windows monitoreados. Este cambio refuerza la seguridad de manera proactiva al proteger contra la exposición de hashes NetNTLMv2, que podrían ser interceptados y utilizados en ataques de retransmisión, y al reducir el riesgo de ejecución remota de código malicioso. A partir de esta versión, Wazuh solo permitirá rutas de sistema de archivos locales, mitigando así vectores de ataque comunes y fortaleciendo la postura de seguridad de tus sistemas.

4. Otras Novedades y Mejoras Significativas

Entre las mejoras adicionales, la versión 4.13.0 consolida su valor con:

  • Funcionalidad de informes mejorada: Se ha optimizado para evitar la duplicación de eventos en los informes diarios de FIM (File Integrity Monitoring), proporcionando reportes más limpios y precisos.
  • Endpoints de consulta de agentes optimizados: Mejoras en la eficiencia de las consultas de agentes, lo que se traduce en un rendimiento más rápido y una menor carga para el sistema.
  • Soporte ampliado para sistemas operativos: Se ha añadido soporte para Rocky Linux, AlmaLinux y Oracle Linux 10 en el módulo de actualización y en la evaluación de la configuración de seguridad (SCA), ampliando la compatibilidad de la plataforma.
  • Mejoras en la detección de Rootcheck: Ahora incluye la detección de archivos propiedad de root con permisos de escritura para todos, una configuración de seguridad crítica que puede ser explotada.
  • Rendimiento optimizado en wazuh-db: Mejoras significativas en el rendimiento del manejo de JSON, lo que agiliza el procesamiento de datos.
  • Actualización del intérprete de Python: La plataforma ahora utiliza Python 3.10.16, beneficiándose de las últimas mejoras de rendimiento y seguridad del lenguaje.

El Compromiso de Madrygal con tu Seguridad

Wazuh 4.13 es un testimonio claro del compromiso continuo de la plataforma para proporcionar capacidades de seguridad integrales que salvaguardan las infraestructuras de TI contra las crecientes y sofisticadas amenazas cibernéticas. Las mejoras fundamentales en la visibilidad de datos a través del revolucionario Dashboard de Higiene de TI, junto con las optimizaciones críticas en la estabilidad y seguridad, hacen de esta una actualización crucial y de alto impacto para cualquier organización que confíe en Wazuh para su defensa cibernética.

Te invitamos a explorar todas las nuevas características, mejoras y correcciones detalladas en las notas oficiales de la versión para una descripción más detallada en esta importante actualización.

En Madrygal Ciberseguridad, la seguridad de nuestros clientes es nuestra máxima prioridad. Por eso, nos complace anunciar que Wazuh 4.13.0 ya está disponible para nuestros usuarios. Comenzaremos el despliegue de esta nueva versión a nuestros clientes, asegurando que puedan beneficiarse de todas estas potentes mejoras y llevar su postura de seguridad al siguiente nivel.
Prepárate para una visibilidad y protección sin precedentes con Wazuh 4.13 de la mano de Madrygal. Nuestro personal certificado puede acompañar todos y cada uno de los proyectos de implementación de esta imprescindible herramienta SIEM. 


Wazuh lanza su version 4.8!
Wazuh unifica funciones históricamente separadas en una única arquitectura de agente y plataforma.